lunes, 9 de julio de 2012

Rol Orientador


Se Aplico el día 29/05/2012

El día 29 de mayo del presente año se aplico la planificación del Rol Orientador a las 7:30 am, se inicio con una lectura reflexiva llamada la aceptación al terminar se realizo la ronda de opiniones donde algunos niño le costó dar su opinión.

CUANDO TE ACEPTES TAL CUAL ERES, SERÁS LIBRE PARA SER TÚ MISMO.

Comienza aceptando que te falta mucho para llegar a la perfección pero que no tienes que parecerte a nadie. Cuando por fin lo aceptes comenzarás a ser tú.
No es fácil ser o querer ser buenos en todo, nadie lo es, pero poco a poco lograrás liberar tus cargas. Ya no tendrás que callar cuando lo único que deseas es hablar. Nadie te podrá ordenar lo que tú no desees hacer.

Protégete, pues pues tienes gran valor.
Nunca permitas que nadie te diga algo destructivo de ti.
Di NO a quienes te hacen mal, ignórales, tú puedes con todo
.

Siempre habrá personas que te llevan la contraria, que se te acerquen con palabras destructivas y contrarias a tu felicidad, personas a las que si escuchas te podrán hacer sentir poca cosa. Pero tú debes ser fuerte, siempre sabiendo que no es así, tú eres importante porque tu interior te lo hace florecer.

Nunca digas que alguien es mejor que tú, todas las comparaciones son odiosas. No dejes que las personas que no son buenas para tu bienestar entren a tu vida, no se lo permitas. Así como desechas la basura, de la misma manera desecha lo que te hace mal. No necesitas malas personas, rodéate de la gente que da amor sin pedir nada a cambio, personas que te quieren aun sin saber quien eres. Las personas que nunca has visto entran a tu vida con un propósito, y merecías conocerlas para tu propio bienestar.

Apártate de las personas ruidosas, son las que menos aportarán a tu vida, supone un gran cansancio tenerlas de amigas. Huye de esa clase de gente, son muy ruidosas porque no tienen nada que decir y la única manera que tienen de hacerse notar es GRITANDO. Están vacías y sus vidas amargadas. ¡Aléjate de esa clase de personas!

Luego se realizo el conversatorio donde los niños aportaban como sentían consigo mismo para así pasar a la dinámica.
Se realizo la dinámica del espejo donde el niño antes de mirase al espejo tenía que escribir en un papel lo que no le gustaba


Para después decir mirándose al espero me acepto tal y como soy para ser feliz.
Y para culminar con la planificación del día se realizo la dinámica del silencio para que se relajaran un poco.  




Se Aplico el día 1/06/2012

     El día 1 de junio del 2012 se aplico la segunda planificación del rol orientador la cual se inicio a las 10:30am con la lectura reflexiva titulada el Amor al culminar los educando dieron sus opinión sobre la misma unos manifestaron que el amor es solo una fantasía otros decían que no era así que el amor era un sentimiento muy lindo.

El amor
  El amor es cuando no puedes estar aparte de ese alguien por mucho tiempo… siempre estás pensando acerca de esa persona, y cuando estás con esa persona nunca quieres decir adiós.
El amor está lejos de ser simple. Es absolutamente complejo. Es una mezcla de todo. Es tristeza, alegría, pasión, odio, entusiasmo; es casi cada sentimiento que puedes imaginarte y más.
El amor crece y se fortalece con el tiempo; si lo encuentras de verdad, atesóralo, porque si lo pierdes talvez no lo vuelvas a encontrar. Ten cuidado y no te engañes, que el verdadero amor nunca te va a dañar, vive dentro de nosotros pero no decide a quien amar, cuando llegué su momento, te lo dirá. Talvez sufras en el camino pues nadie digo que sería fácil, pero si no te das por vencido, serás bendecido; al final todo el esfuerzo valdrá la pena. Finalmente tú y tu corazón felices serán, por encontrar a esa persona que de ella su corazón recibirás, al igual que el tuyo le darás.

Sabes que es amor cuando lo encuentras, es esa persona que cuando te sonríe aclara el día, no puedes parar de mirarla fijamente por miedo a perderla, está siempre en tu mente, sueñas despierto con estar a su lado, incluso si está a menos de 20 pies de ti… y no puedes soportar cuando no está contigo, el peor sentimiento que podrías sentir es cuando sabes que la persona que amas no está contigo… no puedes decir cuándo sucederá el amor, sólo lo sabes cuándo sucede, ese momento cuando pones por primera vez tus ojos en esa persona, y nunca quieres mirar para otro lado… eso es amor. Nada menos.

El amor no es siempre perfecto. No es un cuento de hadas o un libro de cuentos. Y no siempre viene fácil.
El amor es superar obstáculos, tomando desafíos, luchando por estar juntos, sujetándolo y nunca dejándolo ir. Es una palabra corta, fácil de decir, difícil de definir e imposible de vivir si él.
El amor es trabajo, pero sobre todo, el amor es darse cuenta de que cada hora, cada minuto y cada segundo valió la pena porque lo haces con la persona amada.
© 8/02/2010, Autor:
Silvano Antonio Rosario Veloz
Todos los derechos reservados. Puedes copiar mientras respetes autoría, menciones autor, y pongas link (enlace) a esta carta, o a su
publicación original
     
     
         En forma individual realizaron su sentimiento de lo que pensaban sobre el amor y de lo que sentían por su familia y compañeros de clases mucho cuando estaban realizando la reflexión lloraban porque decían que sus padres no lo querían y que solo contaban con sus abuelos


     .      Al terminar se realizo la dinámica del silencio para que se fueran relajando para comenzar con la próxima dinámica de honrar a papi y mami, la cual no tuvo mucho entusiasmo en algunos niños  ya que me decían que ellos no querían a su padres que solo a su abuelos que eran lo que le daban cariño y amor.





Reflexión
     Con este rol se busco promover la  aceptación de sí mismo y quererse tal y como son ya que hay mucho niños que le da pena de cómo se ven o como se expresan.
Este rol fue el más significativo ya que se promovió el ser y se logro el objetivo tanto en el alumno como en el docente, este rol es donde el docente tiene que orientar al niño en cualquier problema afectivo para así hacer que el niño se sienta mejor y rinda mas en clase y en su vida personal.  

Rol Investigador

                                                
                                                    


Identificación de la Institución:
Institución: Escuela Social de Avanzada Dr. Ramón Reinoso Núñez
Código: S2215d2313
Nivel: Primaria y Secundaria de Educación Básica
Municipio Escolar: Circuito Nº 5
Dirección: Urbanización la Victoria 1era Etapa
Teléfono: 0261-77282277
Matricula: 1340 Alumnos (a)
Número de Representantes: 1044
Ubicación Geográfica:
   La ESA Dr. Ramón Reinoso Núñez es una institución dependiente de la Gobernación de Estado Zulia, Ubicada al noroeste de Maracaibo, en la Urbanización la Victorio, Primera etapa Av. 72, parroquia Caracciolo Parra Pérez, Municipio Maracaibo, Estado Zulia limitando con él:

Norte: Barrió la Victoria, Ciudadela Faria y Barrio Panamericano

Sur: Barrio Panamericano

Este: Barrio los Olivos, la Boquilla y mata Palo

Oeste: Panamericano y Curva de Molina

Historia de la Institución:



    La institución fue fundada en el año 1965, en sus inicios se ubicó geográficamente en la Av. La Limpia, Barrio Panamericano, calle 76, Nº 53 A - 45 del Municipio Coquivacoa del Estado Zulia. En sus comienzos el plantel contaba con los grados de primero (1ero) a sexto (6to) de educación primaria, para entonces la escuela se denominaba GRUPO ESCOLAR ESTATAL DR. RAMÓN REINOSO NÚÑEZ, siendo su Director el profesor Nelio Ángel Zuleta Parra, esta institución fue construida por la necesidad de la comunidad para educar a sus habitantes.

Dr. Ramón Reinoso Núñez
En 1967 se traslada a su nuevo local con instalaciones físicas más amplias que satisfacían la demanda existente en la comunidad de La Victoria I etapa, para ese entonces la infraestructura contaba con doce (12) salones, un (1) salón de usos múltiples, una (1) dirección, una (1) sub-dirección, dos (2) salas sanitarias simples, dos (2) salas sanitarias múltiples, una (1) biblioteca, una (1) cantina escolar y dos (2) patios centrales. Impartiendo formación de alumnos de primer a sexto grado. En 1979 se amplió aun más la infraestructura, con un R-4 (cuatro salones de clases) y un (1) R-3 (seis salones de clases). A partir de 1980 se apertura el nivel de Educación Básica, (1ero a 9no grado), desde entonces la institución recibe el nombre de Escuela Básica Estatal “Dr. Ramón Reinoso Núñez”.

En el año 2002 se le otorga el Honor a la Comunidad al ser seleccionada como una de las Escuelas Zulianas del Estado por el Gobernador Manuel Rosales por su notable trayectoria formaría parte de este Proyecto junto a once escuelas más, producto de la preocupación que existía entre los diversos actores del sector educativo zuliano, por buscar y estudiar soluciones que consoliden un verdadero proceso educativo de calidad, destinado a ofrecer herramientas tecnológicas en una concepción de educación integral que tienda a mejorar y dinamizar el servicio en el ámbito regional, desde entonces se le han proporcionado una serie de beneficios tales como: un Aula Virtual, Techado de las Canchas Deportivas, Capacitación Especial para el Personal Docente. Actualmente la Escuela Social de Avanzada Dr. Ramón Reinoso Núñez es dirigida por la Msc. Maritza Vázquez en la Dirección del Plantel y ante el Circuito Escolar Nº 5.
Misión:

     Formar estudiantes en el nivel de educación básica, que sean capaces de generar conocimientos académicos a través de la investigación, el uso de los avances tecnológicos, científicos y la praxis comunitaria que le permitían promover valores humanos y éticos que respondan al contexto biopsicosocial de la región y del país.
Visión:   

     Trabajar intersectorialmente entre escuela comunidad y gobierno a fin de alcanzar los objetivos previsto de la educación básica integral que promueve el realce de los valores cívicos, sociales, molares y socioculturales que permitan tener jóvenes críticos y reflexivos que enaltezcan el gentilicio zuliano.
Filosofía del plantel:

     La escuela como lugar donde se educa al niño desde 7 años de edad hasta los 15 años en los tres niveles de educación básica su filosofía está basada en valores la cual se rige por los principios que a diario se práctica en nuestra institución cumpliendo con competencias del Ser, Hacer, Conocer Y Convivir contemplados en el diseño curricular.
Lema:

     La escuela Ramón Reinoso Prepara para el Futuro Hombres de paso seguro y de corazón Dichoso.
Epónimo:
     Dr. Ramón Reinoso Núñez. Ese hijo del Zulia nació del hogar formado por el Señor Melitón Reinoso y la Señora Angélica Núñez del Reinoso en Paraguaipoa, Distrito Páez, el Día 15 de abril de 1931. Inicio sus estudios en la tierra que lo viera nacer, donde termina la instrucción primaria; no siendo aun graduado, se inicia en la docencia en la desaparecida Escuela Francisco Valera en la Ciudad de Maracaibo. Curso estudios en la escuela Normal Miguel Antonio Caro; también obtiene el titulo de Locutor Comercial, y el 1964 obtiene el Grado de Doctor en leyes de la República de Venezuela en la Universidad de los Andes. En Mérida contrae matrimonio con la Señorita Aida Avendaño, con quien procreó cinco hijos: María, Carlos, Edgardo, Leonardo y Moraima. Se preocupo por los Proyectos Educativos de la Patria, Cuando el movimiento educativo esperaba su cosecha, la muerte lo sorprendió trágicamente en el salto de la Llovizna, el 23 de Agosto de 1964, Durante la XX Convención Nacional del Magisterio que se celebraba en esa fecha en Guayana.

Objetivos de la Institución

Objetivos General:

v Garantizar procesos y normas de convivencia en la comunidad educativa desarrollando la práctica de valores y compromiso institucional.

Objetivos Específicos:
v Determinar las pautas que regulen la convivencia de cada uno de los miembros de la comunidad.
v Fortalecer actividades de respeto, responsabilidad, autoestima y tolerancia.
v Promover el compromiso y la participación responsable activa de todos los integrantes de la comunidad educativa.
v Generar el nivel de compromiso y responsabilidad en los procesos de toma de decisiones y actividades según sus funciones o cargos
 
Himno de la Institución: "Esta es nuestra Escuela"
I
Ondeando en la faz mañanera
Diviso al entrar
Tu hermoso pabellón
La nueva jornada me espera
Y para estudiar
Me basta el corazón
II
Y cuando ya el sol imponente
Indicando esta
Que la tarde empezó
En toda mi escuela se siente
Que amor y unidad
Forman la educación
CORO
Esta es nuestra escuela,
Morada de todos los niños,
Integra y sincera,
Posee su propio brillo,
“y en la educación,
Es pilar de nuestra región”. (BIS)

III
Termino feliz y dichoso
Otro día más
En nuestra educación
Siguiendo tú ejemplo Reinoso
Docente ejemplar
De toda esta región.
IV
Enaltecer la enseñanza
Que las clases me dan
Con valores y moral
Brindando grandes ideas
Para la formación
De nuestra identidad.
CORO (BIS)
Música: Lcda. Arisbel González
Letra: Lcda. Arisbel González

La Bandera:


La Insignia:


















    
Nombre del PEIC:
Proyecto Educativo Integral Comunitario

Misión PEIC:

     Estimular al niño a pensar y actuar creativamente, siendo protagonista de su propio aprendizaje a través de actividades significativa para formar personas capaces de ser sujetos de su propia vida y ofrecer a los niños un ambiente adecuado en un clima afectivo y saludable que fortalezca el desarrollo físico, emocional, moral e intelectual.

Visión PEIC:
     Ser una institución que brinde una educación integral a cada niño respetando su individualidad, fortalecimiento, personalidad y guiándole en la adquisición de valores, promoviendo programas y actividades académicas y de excelencia dirigidas a facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida en un ambiente educativo óptimo para brindar una mejor calidad de educación.
Objetivo General:
     Rescatar los espacios educativos con la creación de un taller de construcción para el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje.

Objetivos Institucionales:
     Fortalecer la práctica de los valores, responsabilidad, respeto, justicia, equidad y amor en el ambiente escolar y entorno comunitario.
     Impulsa el sentido de pertenencia e identificación con la E.S.A. Dr. Ramón Reinoso Núñez.
     Educar ciudadanos críticos, creativos, identidad propia, acto para el trabajo y el bienestar.
     Rescatar y conservar los espacios educativos.
     Mejorar el mobiliario dentro de las aulas de clase.
     Corregir el sistema eléctrico.
     Mejorar las condiciones del trabajo de docentes y alumnos.
    Crear áreas de esparcimiento para los alumnos.
    Recuperar el ambiente educativo y la calidad de vida escolar

Funcionamiento de la Institución:
Niveles: I, II, y III etapa del subsistema de educación primaria.
Turnos: Matutino 07:00am – 12:00pm
Vespertino 01:00pm – 06:00pm
Niveles y Matriculas:
1 a 3 grado = 368
 4 a 6 grado = 431
1 a 3 año = 583
Total = 1382
    Docentes 
1 a 3 grado…………………………… 12
4 a 6 grado …………………………… 12
 1 a 3 año……………………………… 32
Obreros………………………………. 18
Personal administrativo……………… 24
Y Directivo
Total……………………………. 104

Roles:

Infraestructura:



Organigrama:

Foda de la Institución:




Registró Fotográfico  

Entrada Principal


      





Descripción del Grado:

     El 3 de Mayo fue el primer día en la institución E.S.A.Dr.Ramon.reinoso.Nuñez para hacer entrega de la carta por parte de las Pasantes de la universidad del Zulia, para realizar la Práctica Profesional II, a quien se le hizo entrega a la Directora Msc. Maritza Vázquez quien nos dio una grata bienvenida luego nos presento a la Subdirectora la cual nos recibió con muy buen ánimo dándonos consejos mientras recorríamos las aulas para la asignación de los grados, me asignaron 4to “A” quien está a cargo el Lic. Freddy Amaya que tan solo tiene 6 meses en el plantel, el grado tiene una matrícula de 33 alumnos la cual esta se distribuye en 21 hembras y 13 varones, cabe destacar que en mi observación hay una niña que tiene problemas de aprendizaje y es repitiente y tiene la edad de 12 años ya que con esta edad debería estar en 6to grado, este grado tiene niños entre 9 y 10 años de edad.

(P.A.) Proyecto de Aprendizaje:
 Incrementando mis Valores


Lista de Alumnos
Descripción del aula:

    
      El salón 4to “A” esta compartida con el grado de la tarde este cuenta con el siguiente mobiliario:

v 34 Mesa con sus Sillas
v Un Escritorio con 2 Sillas
v 2 Ventiladores de Techos uno en buen estado y el otro dañado
v 2 Ventiladores Patones
v Una Pizarra Acrílica y otra Pizarra Tradicional
v Una Papelera
v 2 Estantes
v 1 Cartelera
v Un rincón con todo lo que han hecho los estudiantes


Registró Fotográfico 



Cartelera



Reflexión
 
     Este rol es uno de los más importantes ya que este nos permite diagnosticar, investigar, analizar, y describir cualquier percance que esté ocurriendo o que allá ocurrido, este rol nos permite también buscar soluciones de los problemas que se nos presenten en el aula o en el plantel.

     Este fue uno de mis mejores roles ya que me dio a conocer todo lo relacionado al plantel y al grado que me asignaron, me ayudo mucho al momento de las planificaciones y me aferro mas a mi vocación como docente ya que es lo que me gusta.

     Le doy gracias a todos los que integran a este plantel ya que me ayudaron a integrarme en el, con sus consejos y buenos deseos.