lunes, 25 de junio de 2012

TEMA #2 PLANIFICACIÓN EDUCATIVA



TEMA #2 

PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PEI & PA

Según (Ferroso; 1978, 338) es un proceso racional, sistemático, complejo, interactivo, técnico y prospectivo, en el que se cohesiona los elementos intervinientes en el sistema educativo.
También debe de ser equilibrada para prever las necesidades del educando para solucionar a mediano plazo y largo plazo.




 “PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO” P.E.I.C

Según (Bravo Jáuregui, 2004) lo define como estrategias de gestión escolar para plantear en conjunto el trabajo pedagógico de las instituciones sobre la base de investigación del contexto vinculando la comunidad.



ELEMENTOS DEL PEIC
Portada:
Membrete, Titulo del PEIC, Fecha
Introducción:
Relevancia del tema, propósito ¿Qué? ¿Quiénes? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Para qué? 
Índice
Investigación
Metas y Finalidades

Característica sobre el PEIC

Según el Ministerio de Educación y Deporte  a partir de esa premisa, la construcción de un proyecto de la educación integral de la institución implica tomar en cuenta 3 aspecto fundamental.
Integralidad: La institución y la gestión educativa son un espacio y un  proceso integral.
Heterogeneidad: El plantel y la gestión educativa es un proceso en el cual interactúan diversos actores y autores.
Construcción Compartida: La gestión del plantel es un proceso de construcción colectiva y permanente de los distintos actores que conforman la institución.



P.A

Según (Blank, 1997) es el proceso a través de cual exploran de manera sistemática, empleadas para profundizar con respecto aquellos aspectos que representan habilidades en el que hacer educativo con la intención de hacer sugerencia.



OBJETIVO DEL P.A

     Globalizar e integrar los contenidos de las diferentes áreas que integran el currículo.
    Desarrollar el interés investigativo del alumno.
   Carácter social, donde respuesta a diferentes problemas, del entorno del alumno.

CARACTERISTICA DEL P.A

Integrador: Integran las diferentes áreas de cada nivel.
Cooperativo: Los P.A son contenidos desarrollados por los alumnos, familia – comunidad.
Didáctica: A través de la integración constructiva entre las personas y el ambiente.

FODA INDIVIDUAL

Según (Granica, 1999) es una herramienta de análisis, estrategias, que permite analizar elementos interno a la escuela y por lo tanto controlables, tales como fortalezas y debilidades además de factores externo de la misma.
Para la realización del FODA personal debemos de tener en cuenta lo siguiente:

·         Apreciación realista de ti mismo
·        Habilidades de análisis
·        Dotes de creatividad
·        Honestidad intelectual
·        Conocimientos actualizados del entorno




No hay comentarios:

Publicar un comentario