lunes, 25 de junio de 2012

TEMA #4 Estrategia de Aprendizaje


TEMA #4 

Estrategia de Aprendizaje

Según (Johan Riveras 1997) se refiere al proceso sistemático continuo mediante el cual se determinan los objetivos logrados del aprendizaje, el cual implica una percepción cuantitativa del proceso de aprendizaje del alumno.
Obviamente el aprendizaje es el que cumple con los requisitos de la comunicación humana, donde el evaluador y el educando pueden cohevaluarse.



Tipos de Evaluación

Evaluación Diagnostica 

Según Gimeno (1990) detecta los conocimientos, habilidades, destreza, aptitudes y actitudes que el participante posee para el inicio del desarrollo de los objetivos o competencias propuestas en el proyecto.

Funciones  
*Diagnosticar sobre las conclusiones, los intereses, las necesidades, las expectativas que presentan al inicio de un año escolar, un periodo, una actividad, un tema o un proyecto
*Diseñar o programar una actividad, una unidad técnica, un proyecto o práctica pedagógica que se le da al estudiante un papel protagónico.
*Averiguar datos importantes en relación a lo que se le va a enseñar, que es lo básico para aprender.

Evaluación Formativa
Es aquello que se realiza durante el desarrollo del proyecto de enseñanza y tiene como propósito fortalecer el proceso del niño la mejora del proyecto y el cambio en la práctica pedagógica.
Esta evaluación contribuye a reflexionar y tomar conciencia de lo ocurrido.

Funciones   
*Revisar las dificultades o problemas que se va presentando en el proceso de enseñanza
*Proporciona las posibilidades que tiene el educando de acuerdo con sus condiciones e intereses reales
*Orientar y reorientar el proceso educativo para continuar, replantear o mejorar la labor misma que sea desarrollado en el aula de clase o fuera de ella

Evaluación Sumativa
Determina el alcance de los objetivos programático con los fines de clasificar al participante y orientar las decisiones del docente determinando el nivel de logro de competencia fijadas en términos de criterios e indicadores de evaluación previamente definidos, también considerados aspecto o indicadores como vía de evidenciar los progresos alcanzados por parte del plantel

Funciones
*Verificar los cambios o logros experimentados por los educando en el proceso de desempeño, actitudes o rendimiento según lo que se allá establecido
*Ampliar el conocimiento y la valoración que los educando tiene de sí mismo, de sus compañeros
*Ofrecer información enriquecedora que le sirve de ayuda al estudiante y al maestro
                                                       Según (Johan Riveras 1997)



No hay comentarios:

Publicar un comentario